Väcka: Innovación y Revolución en el Queso Vegano

La industria gastronómica está en constante evolución, y Väcka es un claro ejemplo de cómo la innovación puede transformar un sector. Fundada en Barcelona, esta empresa ha logrado diferenciarse en el mercado de quesos veganos apostando por la fermentación tradicional y el uso de ingredientes innovadores. Conversamos con Luz Sanz, cofundadora de Väcka, para conocer su visión y el futuro de la empresa.
1. Sobre Väcka y su Evolución
¿Cómo nació la idea de Väcka y cuál fue el mayor reto al iniciar la empresa?
"Queríamos revolucionar el queso a base de plantas con ingredientes innovadores y técnicas de fermentación tradicionales."
Väcka comenzó como un restaurante en Barcelona, lo que les permitió entender las necesidades del sector HORECA y mejorar sus productos. Su mayor desafío inicial fue desarrollar un queso vegano con un perfil organoléptico atractivo y escalable sin sacrificar funcionalidad ni sabor.
¿Cuál ha sido la clave del rápido crecimiento de Väcka?
"La innovación y la sostenibilidad han sido nuestra apuesta."
Diferenciarse con formulaciones únicas, como el uso de semillas de melón, y comunicar claramente los beneficios funcionales y ambientales de sus productos les ha permitido posicionarse en un mercado en evolución.
2. Mercado Vegano en España
¿Cómo ves la evolución del mercado de productos veganos en España?
"El crecimiento ha sido notable, pero aún estamos por detrás de países como Alemania o Reino Unido."
Las bebidas vegetales han liderado la transición, pero en el caso del queso, la clave está en ofrecer alternativas con procesos tradicionales de fermentación y maduración que repliquen la experiencia sensorial del queso convencional.
¿Cuáles son los principales desafíos para las marcas veganas en retail y HORECA?
"La percepción del consumidor y la competitividad en precio siguen siendo retos clave."
Todavía hay resistencia a incluir opciones vegetales en la restauración, pero cuando los platos se diseñan con la misma atención que los tradicionales, el éxito está garantizado. Ejemplos como las empanadas Cheese Burger de Las Muns o la pizza Pertutti de Grosso demuestran que el sabor es la mejor estrategia de convencimiento.
3. Delivery y Distribución de Productos Veganos
¿Qué tan accesibles son los productos de Väcka en España?
"Estamos en retail y HORECA a través de distribuidores, así como en nuestra tienda online."
A pesar de no estar disponibles en plataformas de delivery, sus productos pueden encontrarse en restaurantes y distribuidores estratégicos como MammaFiore, garantizando cobertura nacional.
¿Cuáles son los principales desafíos logísticos en la distribución de quesos veganos?
"La cadena de frío y los costos logísticos son factores clave."
Väcka trabaja en estrategias para optimizar pedidos y reducir costos, asegurando una alta rotación en restaurantes y explorando formatos secos para facilitar la distribución sin comprometer la calidad.
4. Innovación y Futuro de Väcka
¿Cuál es el próximo gran paso en innovación para la marca?
"Seguimos explorando nuevas aplicaciones de fermentación para mejorar sabor y textura."
Pronto lanzarán versiones mejoradas de sus productos Vera y Vrie, además de ampliar su portafolio con opciones como mantequilla y formatos secos.
¿Planean expandirse a otros mercados?
"Evaluamos la expansión en Europa, especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania."
El interés por productos plant-based en estos mercados representa una gran oportunidad para la marca.
Conclusión: Lo que la Restauración Puede Aprender de Väcka
El caso de Väcka demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin sacrificar la experiencia gastronómica. Su enfoque en la funcionalidad y el sabor es un modelo a seguir para restaurantes que buscan incorporar opciones plant-based de calidad.
¡Innova con theRest!
Si estás buscando estrategias para digitalizar, optimizar tu oferta gastronómica o gestionar tu delivery, en theRest podemos ayudarte. Contáctanos para transformar tu restaurante con soluciones a medida.