Antonio Pérez: Visión y Estrategia en la Restauración Moderna

Antonio Pérez es un referente en la industria de la restauración en España. Con una trayectoria que abarca la creación y adquisición de marcas como Panaria, The Black Turtle y Mahalo Poké, su enfoque se ha centrado en la construcción de grupos multimarcas con sinergias estratégicas y una sólida estructura financiera. Actualmente, lidera el grupo Tagus Tao, desde donde impulsa el crecimiento de sus marcas en un sector altamente competitivo.
En este Q&A exclusivo, Antonio comparte su visión sobre la evolución del fast casual en España, la importancia de la digitalización y sostenibilidad en la restauración, y los aprendizajes clave que ha adquirido en su carrera. Además, ofrece consejos para nuevos emprendedores que buscan abrirse camino en la industria.
1. Trayectoria y visión empresarial
Q: Has estado involucrado en la creación y adquisición de varias marcas en el sector de la restauración. ¿Cómo empezó tu camino en esta industria y qué te llevó a fundar y liderar conceptos como Panaria, The Black Turtle y Mahalo Poké?
A: Mi visión de crear grupos multimarcas que permitan sinergias entre ellas, fortaleza y músculo financiero para poder competir.
Q: ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes en tu trayectoria como empresario de la restauración?
A: Que al cliente no le vas a entender pero le puedes mirar y ver qué hace, que cada día empiezas desde cero y por último, que nuestra carrera es una maratón y no la de 100m.
2. Expansión y crecimiento en el sector
Q: En 2023, adquiriste Mahalo Poké después de comprar The Black Turtle. ¿Cuál fue la visión estratégica detrás de esta expansión?
A: Marcas complementarias, mismo cliente pero monento de consumo diferente.
Q: Con el crecimiento de ambas marcas bajo el grupo Tagus Tao, ¿qué retos ha supuesto gestionar dos conceptos tan diferentes bajo una misma estructura?
A: Darle a todas la misma dedicación y foco.
Q: Cómo ves la evolución del fast casual en España y qué oportunidades crees que existen para el crecimiento de este modelo de negocio?
A: La tendencia natural es la de crecer en este segmento, España lleva siguiendo esta senda desde la recuperación de la crisis 2008-13.
Nuevos productos y la autenticidad son las claves.
Q: ¿Cuáles son los próximos pasos de expansión de Mahalo Poké y The Black Turtle?
A: Crecimiento sensato en unidades pero siempre mejorando la rentabilidad general del grupo.
3. Innovación y tendencias en restauración
Q: La digitalización está transformando la forma en que operan los restaurantes. ¿Cómo ha impactado la tecnología en la operativa de tus marcas?
A: Bien y mucho aunque no hay herramientas disruptivas en el mercado (porque el cliente no las quiere).
Q: ¿Qué importancia tienen los canales digitales y el delivery en el crecimiento de Mahalo Poké y The Black Turtle?
A: Forma parte de nuestro approach natural hacia el cliente: es soberano y ha decidido quedarse en casa mucho más que antes de la pandemia. Además ha decidido que la comunicación de las marcas es aburrida y prefieren que se lo cuenten todo unos sres/as que pasaban por aquí y cobran.
Q: La sostenibilidad es un factor cada vez más relevante en el sector. ¿Qué medidas está implementando el grupo para reducir su impacto ambiental?
A: Llevamos cinco años consumiendo electricidad de origen renovable, prohibiendo el uso de plásticos desechables en los centros y usando uniformes y papel reciclados.
4. Emprendimiento y consejos para nuevos restauradores
Q: ¿Qué errores consideras más comunes en los emprendedores que buscan abrir su propio restaurante?
A: Copiar al de al lado porque le va bien.
Q: Si tuvieras que dar tres consejos clave a alguien que quiere lanzar una cadena de restauración hoy en día, ¿cuáles serían?
A: No copiar, ser rentables desde el primer local, no franquiciar hasta no tener varios locales propios.
Q: ¿Qué habilidades o mindset crees que necesita un emprendedor para triunfar en este sector?
A: Resiliencia, creatividad, conocimiento del producto.
5. Mirando hacia el futuro
Q: ¿Cómo imaginas el sector de la restauración en España en los próximos 5-10 años? ¿Qué tendencias crees que marcarán el futuro del fast casual?
A: Veremos nuevos conceptos basados en nuevos productos y más cuota de mercado a favor de la restauración organizada.
Q: Si pudieras volver a empezar en el sector con todo el conocimiento que tienes ahora, ¿harías algo diferente?
A: Me rodearía de los más creativos.
Q: ¿Qué legado te gustaría dejar en la industria de la restauración?
A: Tu mejor legado es la supervivencia de las marcas que fundaste, además de los equipos que te llaman cada año para ver cómo estás.
Conclusión
La visión de Antonio Pérez refuerza principios que en theRest aplicamos: diferenciación de marca, crecimiento sostenible y digitalización estratégica. Su enfoque en la rentabilidad y la autenticidad son pilares de nuestro trabajo con restaurantes. Si buscas potenciar tu negocio alineado con estas tendencias, en theRest podemos ayudarte.